Uno de los elementos más característicos de los altares es la flor de cempasúchil, cuyo vibrante color naranja simboliza la vida y la muerte. Si este año quieres agregar un toque personal y ...
El cempasúchil, con su vibrante color naranja y aroma inconfundible, es un símbolo icónico del Día de Muertos en México. Cada año, esta flor adorna altares y tumbas, guiando a los espíritus ...
México celebra el Día de Muertos con un elemento clave y propio de la fecha: la flor de cempasúchil. Dice la tradición que es a través del color naranja de esta flor que las almas de los que ...
La flor de cempasúchil, conocida por su vibrante color y tradición en el Día de Muertos, tiene usos que van más allá del ornato. Originaria de México, su nombre en náhuatl, 'Cempohualxochit ...
Flor de cempasúchil: decoración en festividades y espacios conmemorativos Uno de los usos más comunes de la flor de muerto fuera de las ofrendas del Día de Muertos es la decoración de altares ...
En colaboración con Sotheby’s, The Macallan subastó una de las únicas dos piezas que existen a nivel mundial de Distil Your ...
El festival de flores de cempasúchil tiñe de naranja CDMX para celebrar el Día de Muertos 2024 con una maravillosa muestra de flores y productos para decorar las altares familiares.
Debido a la presencia del gusano soldado y las intensas lluvias, casi el 100 % de la siembra de flor de cempasúchil representa una pérdida para los productores. El mínimo porcentaje que se ...
Results that may be inaccessible to you are currently showing.
Hide inaccessible results