Los que ocurren por disminución de temperatura son: solidificación, condensación, sublimación inversa. La fusión es el paso de una sustancia de sólido a líquido. La temperatura a la que ...
La condensación de agua es un problema común que afectan a muchas viviendas, especialmente en los meses más fríos y húmedos del año. Este fenómeno puede llegar a perturbar la comodidad de ...
Lo mejor es atajarlos cuanto antes. Esto es lo que sucede con la humedad por condensación, esa que se produce cuando el aire húmedo se enfría y se convierte en agua líquida al contacto con ...
Es uno de los grandes enemigos de nuestros cuartos de baño. Las humedades por condensación dejan marcas en los revestimientos, estropean el mobiliario, vician el ambiente y favorecen la ...
Cuando el vapor de agua presente en el aire entre en contacto con una superficie fría, como el vidrio de las ventanas, provoca la condensación, ya que el aire pierde su capacidad de retener ...
Una de las cosas que peor llevo del invierno, además del frío en sí, es la condensación que se genera en las ventanas. Puede ser con más o menos intensidad, pero, generalmente, algo aparece ...
La formación de esta neblina se debe a la interacción entre el aire cálido proveniente del mar y la superficie terrestre más ...
Las ventanas empañadas nos parecen un problema de invierno, pero no es así. Incluso en primavera, las temperaturas tienden a ...