Mientras las cárceles uruguayas siguen llenándose de adolescentes y jóvenes pobres, el delito de tortura –especialmente ...
Rubén Lena nació el 5 de abril de 1925 en el barrio España, en Treinta y Tres. Su padre era sastre y vivían «como podían» en ...
Escribo estas líneas para tratar de entender una confluencia de desastres que pueden cifrarse en una palabra: Milei. Esas ...
En la audiencia judicial del jueves 3 de abril de la Tercera Corte de Asís de Roma, donde el ex marino Jorge Tróccoli ...
Cuando, en agosto de 2015, el juez Gustavo Iribarren imputó prima facie a 26 personas por el delito de tortura, hubo, por así ...
Una noche, mientras caminaba por una calle de Boston, Rümeysa Öztürk fue abordada por un grupo de hombres enmascarados. La ...
Las ucronías son figuras literarias en que se imaginan historias alternas posibles a partir de sucesos contemporáneos que ...
Con celeridad, el nuevo gobierno estableció una hoja de ruta para llevar adelante el diálogo social para el rediseño del ...
María Fernanda Ampuero (Guayaquil, 1976) es parte de la nueva pléyade ecuatoriana de las letras, como Mónica Ojeda o Natalia García Freire, integrantes de una constelación urgente de escritoras que ot ...
El escenario, aún desierto, estaba dispuesto en semicírculo. A diferencia de lo que ocurre con las orquestas, en los ...
El libro recoge documentos, sistematiza entrevistas y se centra en las metodologías de enseñanza de dos grandes actrices y directoras de la historia del teatro uruguayo, caso de Margarita Xirgu y de M ...
Aquel frustrado estudiante de notariado que, a los 22 años, se encontró comenzando magisterio casi que por contagio de sus amigos del pueblo tendría durante su formación algunas revelaciones que lo ac ...